Lo que Pueden Ser 3 Puntos de Ping-Pong:



Un Año de Éxito:
(entrevista realizada por JRSonic, y pasada a limpio por 7001)

    

J.R dice:

Buenas noches Jim, autor del conocido comic del RC Team “La Vida de Mateo” y de otros muchos trabajos que algunos están en proyecto y otros ya han sido publicados

JIM dice:

Buenas

J.R dice:

quisiera preguntarle antes de nada....

¿qué opina sobre el éxito que ha tenido el comic?

J.R dice:

me refiero por supuesto a la vida de mateo.

¿a qué cree que se debe?

JIM dice:

Bueno, yo creo que el éxito de la Vida de Mateo se debe a que proporciona un visión cómica de aspectos de los videojuegos e incluso de la vida misma. Pero más que eso es porque tiene un humor surrealista que resulta bastante atractivo

J.R dice:

es curioso que un proyecto que no se pensaba como algo con futuro haya llegado a incrementar las visitas de una forma tan asombrosa sobrepasando incluso las visitas a esa sección las de la propia web en general ¿Alguna vez se imaginó algo así?

JIM dice:

realmente no, no pensaba que un comic de esta calidad fuese a hacerse sitio

J.R dice:

de hecho todo surgió de una forma algo precipitada ¿no es así? puede resumirnos cómo fue todo? Es decir, el comienzo y la idea principal...

JIM dice:

Bueno, si mal no recuerdo, todo comenzó con una serie de tonterías que estábamos haciendo para pasar el tiempo entre clase y clase en el instituto, así surgieron las primeras paridas que formarían el argumento principal del primer número.

esto, junto a unas cuantas anécdotas que me dieron las bases de lo que iban a ser las personalidades de los dos protagonistas comenzó a girar el proyecto.

pero lo cierto es que la concepción del primer comic era de crítica. Sin embargo no fué acogido como tal

J.R dice:

pero todo surgió como una anécdota o una broma de clase... porque los cibernautas no se han dado cuenta pero el primer cómic estaba hecho en un papelujo arrugado y medio roto ¿qué quería reflejar con eso?

JIM dice:

bueno, lo cierto es que resulta tremendamente impactante leer un comic en esas circunstancias.

supongo que lo que quería era darle un toque mas original.

J.R dice:

ha hablado de crítica... ¿crítica a qué?

JIM dice:

bueno el primer comic era una crítica hacia los webmasters de algunas webs que se empeñan en copiar sobremanera a otras, iba dirigida a ese colectivo.

J.R dice:

¿"ese colectivo" del que nos habla ha estado al corriente alguna vez?

JIM dice:

bueno, no estoy seguro, supongo que si, sin embargo nunca ha contestado específicamente a esa crítica, a diferencia que con el especial

J.R dice:

bueno ¿cómo resumiría el caracter o la personalidad de Mateo?

JIM dice:

Cómo decirlo... Mateo no se fija a un modelo de personalidad común en el comic, quizás por eso es atractivo al lector, es, aunque no en el sentido común de la expresión un "antihéroe". El carácter de Mateo es como es. Es un personaje transparente y tremendamente ingenuo, vive en un mundo de fantasía, es todo corazón, quizás es una exageración de la bondad.

lo cierto es que es un personaje del que se sabe menos, ya que sus intervenciones no dan muchas pistas sobre su carácter. Sin embargo es el protagonista. Lo que le diría a los lectores es que no traten de ver a Mateo sino que lo sientan.

J.R dice:

Sin embargo, Gañán es el "antihéroe" del propio Mateo ¿o no lo describiría usted así? Me refiero a: ¿qué quería decir con el personaje de Gañán?

JIM dice:

Bueno, Gañan representa el surrealismo mas absoluto, no es el antihéroe de Mateo, sino es mas bien un complemento, es un personaje que, aunque en gran cantidad de aspectos es opuesto a Mateo, lo complementa de una manera muy fuerte. Gañan muestra la personalidad del niño revoltoso, no para de hacer cosas, y son barbaridades, sin embargo muestra también la locura, la absoluta falta de responsabilidad.

realmente no pretendo mostrar ningún valor determinado en Gañán pero tiene gran cantidad de significados, todo está en la imaginación.

J.R dice:

por cierto, ¿qué opina sobre la que la popularidad de este último personaje, Gañán, sea mayor que la del protagonista?

JIM dice:

realmente no creo que sea mayor. Podría apostar lo que quiera a que sin Mateo, Gañan no sería nada.

es solo que gañan es mas activo en las primeras historietas, en las últimas se ve a un Mateo mucho mas protagonista.

seguramente esa popularidad se equilibre con el tiempo.

J.R dice:

es posible... sólo que de Gañán se resaltan casi todos los aspectos, de hecho me han enviado varios fanarts (dibujos en paint y similar) de Gañán exclusivamente.

JIM dice:

bueno, el modelo de gañan es mucho mas conocido por su apariencia estrambótica, eso es indudable. Los aspectos de Gañán resaltan por ser obvios, es un personaje que no puede cambiar, que es rígido, no se puede cambiar un ápice su personalidad, y su abanico de opciones está muy reducido, mucho más que el de Mateo.

J.R dice:

¿qué opina sobre el nombre que se le ha dado popularmente a la serie? "Mateo y Gañán" a decir verdad, al leer este seudo-título parece verdad que tanto Mateo como Gañán gozan de la misma popularidad...

JIM dice:

Bueno, era un título que iba a salir con total seguridad, sin embargo el título original no trata de mostrar nada mas que el hecho de que las historias giran en torno a la vida de Mateo, es decir, lo que ocurre, ocurre con Mateo como protagonista

J.R dice:

es curioso que todo el mundo parece haberse puesto de acuerdo en ese nombre ¿no?

JIM dice:

si, pero era de esperar, los dos personajes son, digámoslo... co-protagonistas. Sin embargo el principal sigue siendo Mateo

así que el título real es ese "La vida de Mateo", de todas maneras incluso yo me refiero a la serie como "Mateo y Gañán"

J.R dice:

El resto de personajes secundarios (al principio añadidos extras) se han ido convirtiendo en personajes principales... me refiero por supuesto a J.R, Shin, 7001, Pita o Jim... estos personajes también han recibido buenas críticas ¿piensa hacer de ellos personajes aún más principales?

JIM dice:

no, no creo, son solamente personajes secundarios para que el argumento tenga un poco mas relevancia, pero no quiero expandir su protagonismo, creo que está bien como está, incluso he abusado demasiado en varias ocasiones de ellos, de todas maneras son personajes que aportan diversidad a "La vida de Mateo".

J.R dice:

¿ha pensado en crear un comic aparte para ellos? ¿qué opina de las secuelas? en una parte de un cómic se hace mención a ellas (Sonic hace rock o La tercera edad) la gente no entendía muy bien ese comentario...

JIM dice:

Bueno, las secuelas son una arma de doble filo, pueden ser muy buenas o muy malas, por experiencia propia me cuesta adentrarme en este terreno. El abanico de posibilidades es tremendamente amplio, pero entrar en la secuelas es bastante peligroso, prefiero trazar una sola línea argumental y evitar secuelas siempre que sea posible. En lo referente al comic, si, me lo han propuesto, pero por ahora prefiero centrarme en las líneas principales, lo mas seguro es que no se haga una secuela de ese tipo, pero no dejo nada cerrado

J.R dice:

¿le importaría que una de esas secuelas se hiciera? me refiero, por otra persona...

JIM dice:

bueno, "La vida de Mateo" es una creación mía, y en caso de realizarse me gustaría que fuese por mi, de todas maneras parte de los derechos pertenecen a www.Rinconsolero.com y está en manos de Rinconslero decidir qué hacer. De todas maneras no es agradable ser plagiado.

si la otra persona me convence es posible, pero me gustaría hacerlo yo en caso de hacerse.

J.R dice:

bien.. es curiosa la forma de plantearse "La Vida de Mateo": sin argumento completamente fijo, sin saber absolutamente nada de lo que ocurrirá en la siguiente viñeta... ¿es este uno de los secretos de su éxito?

JIM dice:

Bueno, es cierto que lo que es el guión en si mismo sale prácticamente de la nada, pero lo que si es cierto es que las líneas mas importantes de cada capítulo se fijan con una cierta antelación, sin embargo esas líneas cambian con una facilidad pasmosa y llevan a situaciones cada vez mas disparatadas. En lo referente a cada viñeta, es cierto que sale casi in situ, y eso es debido a que la fuente de mi inspiración es la propia vida cotidiana, que deformó para adecuar a situaciones que aparecen en el comic, por ejemplo, en el 3º tomo, en el que JRSonic es un "Fombi" aparece en una viñeta mordiendo a mi representación, debo decir que eso ocurrió en realidad tras una discusión filosófica sobre la libertad.

yo creo que esa tendencia a plasmar la realidad deformada atrae en gran medida al público

J.R dice:

cómo olvidarlo...(risas)

J.R dice:

Mucha gente me ha preguntado por qué "La Vida de Mateo" no cuenta con un villano o un malo malísimo al que deban derrotar... ¿este personaje existirá algún día?:

¿o por el contrario podría dar lugar a alguna otra sátira?

JIM dice:

Bueno, el comic “La Vida de Mateo” no esta concebido para ser un comic de héroes y villanos, pero podría ser posible que existiese, de todas maneras no tengo nada pensado en esa dirección. Sin embargo es posible que haga aparición un Villano, pero dudo que sea especialmente trascendente (nada en este comic puede serlo).

J.R dice:

¿hasta cuándo va a durar la inclusión de secundarios? ¿se quedarán estos que han aparecido con algún extra de vez en cuando?..

JIM dice:

bueno, los secundarios se han hecho su propio hueco y creo que ya es imposible quitarlos, seguirán allí, pero dudo que su estatus de secundarios cambie, los extras vendrán y se irán, pero dudo que varíen los secundarios

J.R dice:

cuando dibuja La vida de Mateo ¿quieres parecerte a algún tipo de dibujo en concreto o ha sido un estilo propio y característico?

(debo añadir que este estilo ha gustado mucho a los lectores)

JIM dice:

ha sido mi estilo propio característico, llevo dibujando monigotes de ese estilo toda mi vida, y se caracterizan por su expresividad, esta expresividad y el argumento disparatado hacen buenas migas, creí que sería el mas adecuado para el "proyecto"

J.R dice:

La monotonía de Gañán, tal vez rutina: "morder cuellos", "A 1/2" , la frase justificante para casi todo "tenía hambre" forman parte de su éxito ¿no cree?

Mateo es el que varía las situaciones...

JIM dice:

bueno, a la gente le gustan uno clichés determinados y eso es un buen recurso, como dije antes la personalidad de Gañán es muy rígida y no permite grandes variaciones por lo que puede tender a cierta monotonía, sin embargo la diferencia de situaciones hacen esa monotonía menos pesada. De todas formas Gañán aunque poco varía de un episodio a otro. Aunque por supuesto que Mateo es el que pone las situaciones, por algo es el protagonista.

J.R dice:

"Lanzarse de un puente sin cuerda", "lazarse por la ventana de su casa dejándose las llaves dentro" ¿qué será lo siguiente?

JIM dice:

buf, no sabría decirte, las posibilidades de lanzamiento son enormes. Bueno, la mitad de las ideas vienen por parte de Gañán, pero la otra viene de Mateo.

J.R dice:

"¿quieres ser mi amigo?" ¿qué contestaría a eso?

¿realmente qué quiere decir esa frase?

JIM dice:

¿Yo? le diría que “sí” llorando como una magdalena

J.R dice:

¿realmente qué quiere decir esa frase?

JIM dice:

la frase significa eso, es la esencia de una persona que no busca ningún beneficio salvo la amistad

a quien se lo dice es lo gracioso:

normalmente a gente que le odia o que quiere cargárselo.

es su forma de hacer crítica a este mundo lleno de enemigos y vacío de amigos

J.R dice:

me encanta esa frase, no puedo evitarlo... es extraña la forma de reacción de sus enemigos al escucharla...pero ¿Mateo tiene amigos?

JIM dice:

Si, todos los lectores afirmarían ser amigos de Mateo, y además está Gañan (aunque no se yo).

J.R dice:

¿Gañán es su amigo? porque nunca, en todo el cómic hemos oído llamar a Mateo...

JIM dice:

bueno, supongo que porque no se sabe el nombre, sin embargo sale con él, digamos que es como un animal atraído por la comida.

J.R dice:

sin embargo Mateo no termina una frase sin decir "Gañán"

JIM dice:

Si. Esa diferencia de comportamiento da muestras de las personalidades.

Mateo representa también la absoluta dependencia en la opinión de sus amigos, Gañan no sabe ni lo que significa "opinión" o "amigo"

J.R dice:

¡¡¡¡A 1/2!!!! no paran de atiborrarme de mensajes con lo mismo... ¿pero qué es eso?

JIM dice:

Bueno, el vocablo A1/2 es eso, el vocablo "A" y la mitad del mismo, es el rasgo característico de Gañan, lo cierto es que me encanta ese vocablo porque cada persona que conozco lo pronuncia de manera distinta y eso me gusta mucho, cada cual puede imaginarse el sonido o incluso hacerlo el, es tan simple como hacer el vocablo "A" e inmediatamente después una aspiración sonora parecida al hipo. O al sonido producido por el hipo.

J.R dice:

Los comics de la vida de Mateo son cada vez más largos, ¿eso quiere decir que cada vez están más elaborados?

JIM dice:

bueno, su elaboración es un poco mejor que en el primero, yo creo que cada vez se hacen mas largos porque voy poco a poco cogiendo más soltura a la hora de dibujar, y eso me permite explayarme, la longitud de los números seguirá aumentan conforme pase el tiempo pero no dejará de ser una historia corta.

J.R dice:

Es curiosa la forma de representar a RC dentro del cómic, incluso dentro de las obras del RC Team, Rinconsolero no se ve como una web, se ve como un lugar "real" en el que la gente vive, siente, y de alguna forma se relaciona.... es como una estancia.

¿realmente es RC tan desordenada? (pregunta de lectores)

JIM dice:

bueno si, es una visión bonita como otra cualquiera de una web, podríamos decir que es como un segundo hogar. Bueno, en lo referente al desorden, yo creo que es un lugar frecuentado por gente joven y el desorden va unido a nosotros los jóvenes, así que sí, está así de desordenado, pero de un desorden bueno y sano.

J.R dice:

¿Es cierto que existen comics de la vida de Mateo que no han visto la luz?

JIM dice:

si, existen algunos que no han visto la luz, como un especial de navidad, y eso es por motivos de falta de tiempo y de problemas de orden, compaginar los estudios con los juegos de rol y con los comics crea un amasijo de papeles en el que luego no se encuentra nada, el especial de navidad está momentáneamente en "busca y captura"

J.R dice:

¿entonces alguna vez podría ser publicado, aunque fuera de tiempo?

JIM dice:

si, supongo que si.

J.R dice:

es curioso que de un especial se contengan datos tan importantes como la utilidad del "coso", la gente no sabe lo que es, puesto que ni siquiera se nombra fuera de este especial de navidad, ¿este objeto qué era? ¿tendrá relevancia alguna vez o será una simple anécdota de especial?

JIM dice:

Bueno... Es solo una anécdota, pero siempre está bien hacer ese tipo de chorradas, bueno el coso es... como explicarlo, es para empezar, el juguete favorito de Gañan, consiste en dos tubitos de papel, uno mas grueso que el otro. El tubito pequeño cabe justo en el centro del tubo grande, y se desplaza de dentro a afuera. el tamaño de los tubos será de 5 cm de largo. Es según gañán un artilugio mágico y él cree que hace magia, (aunque no es verdad)

J.R dice:

qué simple...jajaja.... y cambiando de tema... Curiosa pregunta la que me mandaron el otro día... solamente ha sido un usuario el que me la ha hecho, seguramente si lee esta entrevista se reconozca a si mismo, pero me ha llamado la atención: "¿contarás alguna vez la infancia de Mateo y Gañán?"

supongo que se refería a sus inicios más remotos...

JIM dice:

la infancia de Mateo y Gañan??...Bueno, antes de eso deberíamos preguntarnos, ¿que edad tiene Mateo o Gañán?

J.R dice:

ahora que lo dice ¿podría contestar a esa pregunta?

JIM dice:

Bueno... Mateo y gañan tienen desde 1 año a 99. Realmente no tienen edad, pero supongo que si que tendrán infancia

J.R dice:

¿quien es mayor? porque recordemos en el primer cómic se nombra que Mateo había trabajado como constructor de correas...

pero de Gañán no se sabe nada...

JIM dice:

     bueno el trabajo, no creo que sean adultos, así que eso de trabajo podríamos dejarlo entre comillas. Gañan tendrá la misma edad

J.R dice:

Si me permite, una teoría improvisada: Mateo estaba en el colegio, pero a raíz de su tendencia de darle pena a la gente fue pasando de curso "¿me vas a suspender?" diría, así Mateo llegó al final de su carrera...

y se puso a trabajar...

¿qué me dice?

JIM dice:

bueno, es una posibilidad

J.R dice:

pero en su trabajo también llegó al rango superior...(risas) se me olvidaba una de las preguntas que más se hace la gente sobre la personalidad de Mateo.

¿a qué se debe ese sentimiento de culpa de la gente?

JIM dice:

a que Mateo con esa ingenuidad no es posible rechazarlo, aunque el no lo hace aposta.

J.R dice:

Bien, el éxito de La Vida de Mateo es inminente ¿crees que se merece una sección aparte dentro del RC Team?

JIM dice:

bueno, creo que eso está en manos del público que lee el comic, mi política siempre ha sido: "deja a aquellos que les afecta decidan lo que hacer". Yo creo que podríamos salir de dudas con una encuesta.

J.R dice:

buena idea...¿y qué opinaría si La Vida de Mateo pasara a la animación en forma de Flash? ¿qué riesgos tendría?¿y ventajas?

JIM dice:

bueno la mayor ventaja es ver moverse a los personajillos, la desventaja que puede perder la esencia. Todo es probar, yo creo que puede ser un nueva experiencia que puede gustar, de todas maneras hay que hacer las cosas con calma.

J.R dice:

¿qué opina sobre el color? el flash puede abrir muchas posibilidades... ¿o preferiría que siguiera siendo en blanco y negro?

JIM dice:

Buf, el color, lo cierto es que nunca he pensado el color de manera seria, supongo que el blanco y negro le da un toque "elegante"

J.R dice:

¿cómo crees que se moverían?¿a saltitos?

JIM dice:

si, supongo, así o se deslizarían... no lo se con seguridad

J.R dice:

¿Se imagina a la gente canturreando el tema de La vida de Mateo? tendría que ser un tema pegadizo y al mismo tiempo simple y sin sentido, corto, y que diera pie a la serie, ¿no le parece?

JIM dice:

bueno, un tema para la vida de mateo, nunca pensé que llegaría tan lejos

J.R dice:

Le sorprendería de lo que hay en proyecto a sus espaldas... al menos de momento (J.R y 7001 no sueltan prenda)

JIM dice:

bueno, una sorpresa siempre es buena, solo espero que no sea una desgracia.

J.R dice:

confíe en nosotros...

Bueno, espero que tenga presente a todo el mundo que le apoya, aunque no sea consciente de ello personalmente... ¿qué les diría a los seguidores de La Vida de Mateo en el RC Team?

JIM dice:

que gracias por el esfuerzo de leerse mi trabajo y que espero que colaboren conmigo dando sugerencias y cartas (E-mails) que ayuden a mejorar el comic y hacerlo mas entretenido

J.R dice:

¿estaría dispuesto a responder más entrevistas como esta en un futuro?

JIM dice:

claro

J.R dice:

Muy bien... llegamos al final...

¿está orgulloso con su trabajo, en definitiva contento de hacerlo?

¿qué proyectos tiene en mente a parte de este? (a corto y largo plazo)

JIM dice:

Si, lo cierto es que complementa mi vida mucho, he tomado el hábito de dibujar a menudo y lo que mas me gusta hacer es a Mateo y Gañan. Los proyectos que hay en un futuro son bastantes, pero ahora estoy mas centrado en acabar con el siguiente número de la vida de mateo, que sin duda sorprenderá bastante ya que he cambiado un poco la estructura para experimentar con nuevas cosas, pero por ahora la obra

es sin duda otra parte mas de la vida de Mateo

J.R dice:

vale, Y por último: ¿consideras que me he dejado algo en el tintero que quisieras que te hubiera preguntado y te gustaría responder?

JIM dice:

no, creo que ha estado muy bien

J.R dice:

Pues en ese caso, esto se ha acabado aquí, Jim, tome aire...

Es siempre un placer tenerle en Rinconsolero, tanto como moderador del foro como autor de este gran cómic que ha supuesto esta entrevista...

J.R dice:

Muchas gracias

JIM dice:

Nada, ha sido un placer

J.R dice:

esperamos volver a hablar con usted

JIM dice:

Lo mismo digo. Buenas noches

J.R dice:

    Buenas noches

 

"La Vida de Mateo", además de esta entrevista, pertenecen íntegramente a Rinconsolero.com, por ello, la exposición de dicho cómic o entrevista en otra web sin el consentimiento de su autor o del Webmaster, será considerado plagio, en cuyo caso se estará incumpliendo la ley de propiedad privada.
El autor sólo permite la exposición de este artículo en otra web siempre y cuando se añada que pertenece a Rinconsolero.com creando un enlace a la web, y sin modificar nada.